
segun la creencia popular mexicana, los muertos obtienen permiso divino una vez al año para visitar a sus amigos. durante el dia de los muertos, los vivos dan la bienvenida a las almas de los difuntos con ofrendas florales, comidas, velas e incienso. no es esta una festividad morbosa, sino un momento de paz y felicidad. las celebraciones varian de una region a otra, pero el sentir general es que las almas de los niños llegan el 31 de octubre y las de los adultos el 1 de noviembre. el 2 de noviembre los muertos parten hasta el año siguiente. Los altares se adornan con las comidas y bebidas predilectas del difunto y tambien llevan objetos como juguetes. muchas familias colocan estampas religiosas sobre una mesa o repisa, la foto del difunto ocupa un lugar preferente en los altares. en estos altares, depostian ofrendas para los muertos. La catrina esta muy relacionada con el dia de los muertos y su imagen aparece con frequencia en trabajos de artesanias ph & dg: d.m.lema
No hay comentarios.:
Publicar un comentario